Tradiciones
![Resultado de imagen para fiesta de san juan bautista en coscomatepec](https://i0.wp.com/radioidentidad.com.mx/wp-content/uploads/2015/03/070-4-e1427471840252.jpg)
24 de Junio
En esta fecha celebra la fiesta de San Juan Bautista, Santo patrón del pueblo, en estas fechas se llevan a cabo procesiones, encuentros deportivos, bailes populares, así como lo que podríamos llamar una "miniferia" en la que se establecen dentro de la plaza, puestos de juegos de azar, dulces y artesanías.
3 y 4 de octubre
Fiesta cívica en la que se conmemora el rompimiento del sitio que habían puesto a la población los realistas, por el General Insurgente Nicolás Bravo en el año de 1813, regionalmente es muy importante, en lo que se refiere a la cabecera Municipal es la Feria principal varios días alrededor de estas fechas pudiendo encontrar juegos mecánicos, puestos de artesanías, dulce típicos, juegos de azar, antojitos y mas. El día 3 de octubre se lleva a cabo una representación de los hechos del rompimiento del sitio, en la cual participan básicamente alumnos de bachillerato y varias personas la cuales se encargan de organizar todo este evento en el centro de la ciudad al rededor de las 10 pm de ese día. posteriormente el día 4 de octubre se lleva a cabo un desfile cívico en donde participan todas las escuelas de la zona ademas de la participación de escuelas invitadas de otros lugares.
2 a 12 de Diciembre
![Resultado de imagen para fiesta de la virgen de guadalupe en coscomatepec](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEg9xdnFK7v__crQx3EHZtB0IdO77ucasuCLGdqhkybCO1qeugdssv_Kx4x-sI2ZCplCmgaam9mcSCGVQBEhToSjf-rFHpfEh_G1kG53ffe-PFm3l-ee67gwyDG-pXB2x-lVYfS_uwuAnQA/w1200-h630-p-k-no-nu/01.jpg)
Viernes de Dolores
Otra costumbre que aun tiene reminiscencia en el lugar es la del Viernes de Dolores, en donde entre la población conservadora hacen alarde a esta costumbre poniendo en sus hogares "altares de Viernes de Dolores", con lo cual se anuncia la llegada de la semana mayor, se despliega toda una gama de arte y buen gusto en la hechura de estos altares. el tradicional altar de este tipo era de gradas, cubiertas de sabanas, con vasos de agua de colores, naranjas y ramos de de flor de plata, ceras encendidas y la imagen de la Virgen de Dolores arriba y al centro. a los visitantes que en su recorrido lo hacían con la devoción de las 7 salves, les daban los dueños un vaso de "agua aloja", una bebida que se preparaba dicho día para preservar las enfermedades de la época, del cambio de estación; del invierno a la primavera, esta bebida la preparaban con agua común, yerba de muitle molida para darle color, pimienta de Tabasco para darle sabor, azúcar al gusto y un poco de cremor tartaro
Anonimo. Rutas de Coscomatepec. 21/03/2018, de www.coscomatepec-ver.net Sitio web: http://coscomatepec.blogspot.mx/search/label/Rutas%20de%20Coscomatepec