Rutas Turisticas


Resultado de imagen para TECOAC VERACRUZTecoac
Comunidad donde se encuentran paredes naturales de 80 metros de altura aproximadamente, con peculiares formaciones, propicias para practicar el rapel, la escalada en roca o el senderismo, con un vista impresionante de la zona montañosa de la que destaca gallardo el Citlaltépetl; la gente de la comunidad de manera rústica pero cordial ofrece los servicios básicos de guía y alimentación
.



Tetelzingo

Resultado de imagen para potrerillo veracruzEn este punto, yace la comunidad más grande del municipio a 2 200 metros sobre el nivel del mar, aquí es propicia la práctica del sedentarismo, veredas interpretativas y el ciclismo de montaña, se aprecian los diferentes niveles de altura de la serranía en torno al volcán en su cara este u oriental.



Potrerillo
Resultado de imagen para tetelcingo veracruzEn esta comunidad la vista del Cerro de la Estrella es una de las más cercanas del municipio. La mayoría de la casas son de madera con techo del lámina de cartón haciendo pintoresco el paisaje, aquí se localiza el llamado “caserón”, una construcción de piedra y teja de finales del siglo XIX, perteneciente a un terrateniente de la región, fue la primera en su tipo, actualmente se utiliza como bodega. Los paseos a caballo nos permiten conocer interesantes paisajes enmarcados por extensiones de bosques de pino en sus diferentes tipos: ocote, acahuite y oyamel. Siguiendo el camino rumbo al aserradero se
levantan pequeñas ermitas con imágenes religiosas a las
que se encomiendan los lugareños.

Resultado de imagen para barranca seca veracruz
Barranca Seca

Un espacio que se ubica entre las comunidades del Aserradero y Cuiyachapa, un cause seco donde pasaba un río, que por las marcas en las paredes rocosas se aprecia era caudaloso, en este lugar hay interesantes formaciones rocosas, que realzan su belleza por la exuberante vegetación en medio del acantilado. Como un toque pintoresco, se observan las familias que llevan sus ovejas a pastar. Subiendo rumbo a Cuiyachapa el camino de terracería esta bordeado por magueyes cuya flor se puede ver en todo su esplendor.

Cuiyachapa
Resultado de imagen para cuiyachapaEs la comunidad más alta del municipio a 2 500 metros sobre el nivel del mar, aquí se produce el pulque y el pastoreo de ovejas y cabras es una de las actividades principales; comunidad productora de lana que se utiliza para la elaboración de los reconocidos cotones; es común observar a las mujeres pizcando la pastura para sus animales; el cementerio rodeado de cerros y acantilados resulta ser un lugar muy peculiar, “lugar donde las almas yacen protegidas por el Citlaltépetl”.

Ramos . Rutas de Coscomatepec. 21/03/2018, de www.coscomatepec-ver.net Sitio web: http://coscomatepec.blogspot.mx/search/label/Rutas%20de%20Coscomatepec.

Entradas populares de este blog

Clima, Flora y Fauna

Gastronomía

Tradiciones